martes, 9 de diciembre de 2008

Trabajando por el estatuto de los trabajadores de la Salud

Durante la mañana de ayer, la titular de la Secretaria de salud confirmo que el próximo viernes se reunirá nuevamente con el personal para conformar el estatuto que regirá al personal del sector.
Luego de realizar dos petitorios, el personal auto convocado de los Hospitales de San Clemente del Tuyu, Santa Teresita y las unidades sanitarias de Mar del Tuyu, Las Toninas y los periféricos, tomaron la decisión, durante la jornada del jueves 27 de noviembre, de comenzar, apoyados por los sindicatos SOEM Y ATE Regional La Costa, un plan de lucha y movilización.
La Secretaria de Salud, Dra. Nora Vázquez, dialogo con varios medios sobre las cuestiones que se plantean en los distintos petitorios presentados y las acciones que, desde su secretaria se están llevando a cabo: “Estuve hablando con algunos de los empleados de salud, con algunos de los directivos, porque quería invitarlos a hacer una reunión con delegados de cada categoría, de enfermeros, administrativos, choferes...íbamos a ser 15 personas solo conmigo para hablar del estatuto.”, dijo la Secretaria y continuo: “Después de las 10 de la mañana, les mandé una nota avisando que nos reuniríamos a las 16 hs. acá, pero parece que mal interpretaron creyendo que yo no quería que hicieran esa asamblea, que desconocía que estaba convocada. Igualmente vino una sola de ellos con la que estuvimos viendo todo el material que tenemos, fue una tarde que nos sirvió, creo que le sirvió a la gente si esta chica comentó lo que estuvimos viendo acá.”, explico Vázquez, haciendo referencia a lo ocurrido el jueves pasado.
“De esa asamblea, por dichos, porque no llegó ninguna nota, supuestamente el miércoles empezaban con algunas horas de paro, asegurando la atención de los pacientes internados y de las guardias. En el ínterin me entero de algunas notas en las puertas de los hospitales y, con mucho dolor, me entero de una nota en el Hospital de San Clemente, donde habla de la deshumanización de las autoridades de salud...Creo que ninguna de las autoridades de salud, llámense directores de hospitales o personal que trabaja dentro de la secretaría, nos merecemos que nos digan que no somos humanos, y menos con nuestros compañeros de trabajo.”, relato la titular, quien hizo referencia a las versiones que provocaron esas notas: “Hablé con algunos de este dolor, es muy triste porque la realidad salarial es de todos, estamos esperando respuestas para los médicos de guardia, salieron versiones de que los médicos de Santa Teresita cobraban más que los otros, que no son ciertas”.
Por otra parte, las autoridades de la Secretaria de Salud, intentar pregonar sobre la importancia de la realización de un estatuto que rija al personal de salud en todas sus formas, inclusive en la salarial: “Yo lo único que sigo es insistiendo y comparando con lo que se hizo con la carrera profesional hospitalaria: uno no desconoce la necesidad del salario, pero si no hacemos la letra, el fundamento y la reglamentación que distingue nuestro trabajo de todo el personal municipal: la categoría, las clases, la forma, el requerimiento y cual es nuestro trabajo, encasillarlo dentro de la ley que corresponde, sea ley nacional o provincial, y hacer nuestro propio estatuto, es muy difícil pelearla así, porque al final, somos como cachorros que tironean del mismo trapo viejo, a ver quien se queda con el trapo o con el pedazo.”, dijo Vázquez, que desde hace tiempo trabaja en la conformación del reglamento, y agregó: “Tenemos que organizarnos y sentarnos a trabajar sobre el estatuto, la palabra es que el 1° de Enero cambian los salarios, estamos ya casi a 1° de Enero y hubo un compromiso, un acta de parte del personal que iban a traer proyectos de estatuto”, recordó la titular haciendo referencia a la historia que tiene este conflicto y que comenzó a fines del año pasado.
Otra de las cuestiones a las que hizo referencia Vázquez es la cuestión económica: “Hay una realidad que se llama presupuesto e ingresos, que no lo puedo manejar yo, si podemos manejar a través de un estatuto y una ley que avala, nacional o provincial, de acuerdo al tipo de trabajo de cada uno, la dignidad del trabajo, el reconocimiento de la labor de cada uno y después el reconocimiento económico, por algún lado hay que empezar y yo creo que en este momento, y no digo que dejen de hacer el paro o la huelga, porque ellos están en total libertad, pero que no vayan por un solo camino.”
Teniendo en cuenta que en todas las comunicaciones realizadas por los empleados surge la insistencia de la cuestión que hace al aumento de sueldo, la titular dijo que, de ser eso lo único que se pretende: “Ya no estaríamos hablando de un trapo con muchos cachorros tironeando, sino de una soga con dos puntas que están tironeando a ver quien afloja primero. Yo creo que acá hay que trabajar simultáneamente sobre el estatuto y sobre el salario, que es parte de lo mismo, es parte del reconocimiento de la tarea que uno hace, no sólo pasa por plata, pasa por tiempo de trabajo, por salubridad, por reconocimiento social.”, explico Vázquez, y agregó: “No podemos dirigirnos a un solo cometido, que es el salario, que yo creo que es fundamental, pero tiene que ir con el reconocimiento del tipo de trabajo que se hace.”
Por ultimo, la secretaria del área reitero la explicación de por qué no pudo presentarse el día viernes: “Tuve una reunión de último momento con el intendente, se me hizo tarde, avisé que iba a llegar más tarde y cuando estaba por Las Toninas, me llamaron de Mar de Ajó, porque el ingeniero que retiraba el equipo de rayos viejos para que puedan instalar el nuevo, si no íbamos a firmar una autorización de salida, lo dejaba 15 días más hasta que pudiera volver...Esto es como cuando tenés mellizos y te lloran los dos a la misma vez, a ver para que lado corrés primero, pero bueno, unos creyeron, otros no creyeron. Yo creo, y está demostrado con el tema de la carrera, que cuando cuatro o cinco se ponen el tema al hombro, dejan horas de trabajo, diversión, como se hizo con la carrera, todos llevamos adelante un resultado y un beneficio..” Dijo, y confirmo que, durante la reunión que ayer mantuvo con el personal y los sindicatos en el Hospital de San Clemente, pudo dialogar con todos los presentes con quienes acordaron una nueva reunión para el viernes próximo a las 15 horas en el aeródromo de Santa Teresita con el sindicato presente

Tiempo de Gestión en La Costa © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO