NUEVOS PROGRAMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA COSTA
El Gobierno comunal firmó un nuevo convenio de articulación por el cual se implementarán prácticas de acercamiento a la programación y a la robótica. La experiencia comenzará en las escuelas secundarias N° 7 de Las Toninas y N° 13 de Mar del Tuyú.


A partir de este mes se darán los primeros pasos en la implementación de las prácticas en el área de la programación y la robótica que se desarrollarán, en primera instancia, en las escuelas secundarias N° 7 de Las Toninas y N° 13 de Mar del Tuyú, donde previamente se hicieron pruebas pilotos de la experiencia.
La iniciativa de este año también comprende capacitaciones para docentes, a través del Centro de Centro de Investigación e Innovaciones Educativas de La Costa. Con la idea de fomentar la creatividad y la interdisciplinaridad es que se dictarán talleres en todos los niveles.
Actualmente se llevan adelante cuatro programas principales, que acompañan la tarea docente y a los estudiantes en las actividades vinculadas a lo científico y tecnológico: Prácticas profesionalizantes, “La ciencia va a la escuela”, “Biblioteca, cine y ciencia” y “Charlas educativas”.
Dentro de la propuesta se encuentran, también, distintos eventos que apuestan a nuevas formas de encontrarse y aprender desde la práctica y el involucramiento en el pensamiento científico, como lo son la Feria de Ciencias y Tecnología, la Semana del Emprendedor Tecnológico y la Semana de la Educación Técnica.
El secretario de Producción, Gustavo Caruso, quien estuvo presente durante el acto, destacó el objeto de la iniciativa: “Esta es una obra que tiene por finalidad ampliar las posibilidades a todos esos chicos que están estudiando; es una semilla que todos los años vamos a tratar de ir mejorando y ampliando para lograr el mejor fruto”, explicó.
Durante la rúbrica estuvieron presentes los directivos de las instituciones educativas y autoridades de la Jefatura Distrital de La Costa, además de distintos funcionarios municipales. Acompañaron también autoridades de la Secretaría de Producción, cartera en la que funciona el área de Investigación y Desarrollo a partir de la cual se articulan, junto al área de Educación, las acciones con los establecimientos de La Costa.