jueves, 31 de diciembre de 2009

HCD - Se realizó la última Sesión Ordinaria del año

El Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa llevó a cabo la Sesión Ordinaria N°18, siendo ésta la última sesión correspondiente al año 2009.


Proyecto sobre celiaquía

Durante la misma, los ediles trataron en primer lugar, el único punto correspondiente a la Orden del Día, esto es, el Expediente caratulado “Convenio con Ministerio de Salud de la Nación y la Municipalidad de La Costa (Programa de Salud Familiar)”, mediante el cual se contemplan ciertas consideraciones para con las personas celíacas, como ser la eximición del IVA a los productos para su consumo y la incorporación de nuevas acciones desde la cartera de salud para favorecer su tratamiento y diagnóstico temprano. Dicho punto, que incluía un Proyecto de Resolución y un Proyecto de Ordenanza fue aprobado por los ediles por unanimidad.

Además, durante la sesión, se pusieron a consideración en el recinto, ocho proyectos presentados sobre tablas por los ediles de la oposición, y un proyecto presentado por el bloque oficialista.


Tratamiento sobre tablas

En cuanto a los proyectos presentados por la oposición bajo la modalidad de tratamiento sobre tablas, para ser tratados en forma urgente y sin el previo paso por las comisiones de trabajo correspondientes, se encuentran: dos pedidos de informes sobre la obra de reforma de la calle 1 de San Clemente del Tuyú; un pedido de informes sobre el salario de guardavidas; un proyecto para el cambio de una parada de taxis; y varios proyectos de cambio de nombres de calles del Partido.

Por su parte, el proyecto presentado sobre tablas por el bloque oficialista, contemplaba un nuevo cuadro tarifario para el sistema público de transporte de pasajeros.

“En primer lugar hay que aclarar que el tratamiento sobre tablas se da cuando son proyectos que tienen cierta urgencia y cierta necesidad, y por eso se habilita el tratamiento directamente en la sesión sin pasar por las comisiones de trabajo”, destacó el concejal Juan Manuel Molina.

Y agregó: “ahora, en cuanto a los puntos presentados por los concejales de la oposición hay que decir que, en lo que tiene que ver con la calle 1 de San Clemente, no hay necesidad de que se trate sobre tablas porque ese es un expediente público y ellos pueden consultarlo si así lo desean, porque está a la vista en el municipio; o sea, no hay necesidad ni urgencia de tratarlo de esta manera; y en cuanto a los otros proyectos que tienen que ver con cambios de nombres, rescatamos sí, que hay que homenajear a los pioneros, y que hay que homenajear a ciertas personalidades de nuestra comunidad, pero no de manera tan liviana y sin un análisis previo, sin consultar ni a los familiares, ni a las instituciones, ni a la comunidad como se requiere siempre que se ha hecho una cosa así; entonces, la verdad es que nos demoramos bastante discutiendo todas estas cuestiones de forma y se agotó el tiempo del tratamiento sobre tablas, así que en buena hora vamos a tratarlos a todos estos temas con responsabilidad durante el año y con los debates que hagan falta en cada una de las comisiones que corresponda”.


Cuadro tarifario del transporte público

Y en esta línea añadió que en cuanto al proyecto del nuevo cuadro tarifario para el sistema público de transporte, presentado por el oficialismo,

“era un tema que ameritaba el tratamiento urgente y que no podía esperar hasta abril, por eso lo sometíamos a tablas. Nosotros, como bloque, lo habíamos discutido internamente, incluso se lo habíamos presentado en su oportunidad a Juan Pablo de Jesús, es decir, era un proyecto de mucha seriedad y que había sido peticionado por las cooperativas que manejan el sistema de transporte en función de los costos, del aumento del combustible, de los insumos y demás, y sobre el que nosotros habíamos hecho todo un análisis y un diseño”.

El proyecto contempla la posibilidad de que el vecino residente gestione un abono especial durante la temporada (al precio de la tarifa del año pasado); y, un mínimo aumento en el cuadro tarifario general, no superior al 5%. El mismo fue aprobado por mayoría del bloque oficialista.

Tiempo de Gestión en La Costa © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO